Monday, April 21, 2014

Como usar el lenguaje corporal para mejorar la interacción laboral

Dentro de nuestro convivir en la organización, es necesario que aprendamos ciertos conceptos básicos sobre el lenguaje corporal.  Esta es una pequeña presentación sobre la forma como utilizar el lenguaje corporal para mejorar la interacción laboral.

Espero sea de su utilidad














Thursday, April 17, 2014

5 estrategias para mejorar el rendimiento del equipo


Cuando manejamos personal siempre nos estamos preguntando como podemos hacer para que nuestro equipo de gente supere los rendimientos anteriores y sobre todo llegue a un rendimiento espectacular.  Al final el tener un equipo de alto rendimiento es una tarea para todos los que estamos enfocados en ser mejores líderes.
A continuación les voy a mostrar las 5 estrategias que pueden permitir que tu equipo sea un equipo de alto rendimiento.
Confianza
Para mi punto de vista es la principal y no porque las otras no sean importantes sino que sin ella el resto no tiene ningún significado.
El ganarse la confianza de nuestro equipo es vital para poder promover una cultura de alto rendimiento.
Para ganarnos la confianza de nuestro equipo tenemos que ser congruentes entre lo que decimos y lo que hacemos.

Respeto
El respeto es algo que solo se consigue dando, si nosotros somos respetuosos con el resto de gente, lo más seguro es que el resto van a ser respetuosos con uno; y más en nuestro equipo tenemos que fomentar una cultura del respeto en todos los aspectos de la vida del ser humano, respeto a su cultura, a su religión, a sus costumbres, a su tendencia política.  El respeto va muy de la mano de ser tolerante, que para mí es una palabra mucho más completa pero que necesariamente la persona tolerante es una persona respetuosa.

Autonomía
A toda persona que se considera como ganadora lo peor que le puedes hacer es por ser un subalterno tuyo, decirle cómo hacer, cuando hacer, donde hacer.  Si consideramos que buscamos generar un ambiente de creatividad, tenemos que dejar a las personas de nuestro equipo desarrollarse, deben tener la libertad para trabajar y darnos resultados, caso contrario nunca van a ser auto suficientes y nosotros siempre vamos a tener que estar atrás de ellos.
La mejor forma de dar autonomía a nuestros colaboradores es ser lo bastante claro en cuál es el objetivo que buscamos en una tarea a ser elaborada por nuestros subalternos, con lo cual unido a una buena retroalimentación para saber si lo entendieron, vamos a producir que ellos busquen la mejor manera de conseguir el objetivo planteado.

Propósito
Algo que realmente nos va a ayudar a incrementar el desempeño de nuestro equipo, es que sepan el propósito de su trabajo y la valía que ellos aportan al logro de la organización.  Que mejor motivación para una persona que saber que gracias a su trabajo diario la organización puede llegar a lograr los objetivos y metas propuestas.  Brindar a nuestro equipo un sentido de propósito va a lograr que ellos busquen la motivación para obtener lo requerido.

Oportunidad
Todo en el mundo vivo está en dos etapas, o está creciendo o está muriendo. Y les aseguro que a nadie le va a gustar estar en algo que está muriendo, pues eso pasa cuando a nuestro equipo no le damos la oportunidad de crecer tanto personal como profesionalmente, con eso estamos matando las ganas y el ímpetu de las personas para seguir en la empresa, estamos matando la posibilidad de que la empresa crezca.  Algo que nos puede ayudar muchísimo en esto es delegar funciones a nuestro equipo, podemos empezar por cosas pequeñas hasta que más que ellos nosotros tomemos confianza en nuestro equipo, claro que muchas veces se van a caer y nosotros vamos a tener que estar ahí para levantarles y eso les va a dar la confianza para crecer.


Espero que estos puntos te ayuden a mejorar el rendimiento de tu equipo.

Saturday, April 5, 2014

7 consejos para mejorar la comunicación


A pesar de lo que mucha gente piensa, somos realmente malos comunicándonos con otros, debido a nuestro poco interés en mejorar esa habilidad que la adquirimos desde que fuimos pequeños.

Normalmente nosotros tan solo nos escuchamos a nosotros mismos y muy pocas veces hacemos el intento de escuchar al resto, por lo general consideramos que lo que pensamos es una verdad absoluta y que no nos pueden enseñar nuevas cosas, por lo general tomamos esa actitud cuando llegamos a puestos en los que se tiene que manejar a personal y en ese momento empiezan los problemas.

A pesar de que el arte de la comunicación eficaz es muy simple, nosotros nos esforzamos en complicarla.

Nos creemos tan buenos comunicadores que no aceptamos ciertos concejos, y por ende pasa lo que George Bernard Shaw, el gran escritor irlandés, dijo una vez:

“El problema más grande en la comunicación es la ilusión de que ésta existió”.


Un escritor al que admiro mucho, Peter Druker, dijo que “el 60 % de los problemas empresariales son consecuencia de una mala comunicación”.

A través de mis años estudiando temas administrativos y por la experiencia en Gestión del Recurso Humano he llegado a encontrar 7 aspectos que nos pueden ayudar a mejorar la comunicación con nuestros colegas, amigos, empleados y superiores.

1. Deja de creerte poseedor de la verdad
Cada cabeza es un mundo, recuérdalo. Éste es un dicho ampliamente conocido. Desde un punto de vista lógico, las personas entienden que cada uno experimenta el mundo de manera diferente según su género, cultura, experiencia, etc.
Sin embargo, actuamos como si nuestra verdad fuera única y cualquier opinión contraria fuese errónea. Recordarse constantemente que cada persona tiene una percepción diferente de los hechos, y que la nuestra es tan relativa como la del otro es un punto de partida importantísimo para poder comunicarse de manera efectiva con los demás.
2. Define claramente lo que quieres decir
Muchos problemas en la comunicación tienen que ver con la poca claridad de las ideas que transmitimos. Es común, por ejemplo, que las personas hablen mucho pero digan poco. Para transmitir de manera efectiva nuestras ideas es necesario que tengamos claridad antes de hablar y seamos inteligentes, así como concisos, con las palabras que utilizamos.
3. Sé personal y emotivo con tu comunicación
Si deseas que otros te escuchen y consideren realmente lo que dices, comunícate de manera poderosa y deja a un lado el típico discurso corporativo. Las palabras tienen poco peso si no son capaces de mover al otro.
Para generar impacto en otra persona es necesario que lo que digas sea humano emotivo. Hablar de aquello que es importante para todos, tal como la familia, la felicidad, el éxito, la satisfacción, etcétera, es altamente recomendable.
4. Dile a las personas qué hacer, no cómo
Un error muy común en la comunicación es decir a las personas qué hacer y cómo hacerlo, y después asumir que en ese intercambio existió una comunicación efectiva. Esto no es así. En dicho monólogo no tenemos la menor idea de si el otro nos escuchó y entendió y, claro está, si le preguntamos seguramente nos dirá que sí para no verse mal.
Para verificar la efectividad de nuestra comunicación es importante preguntarle a la otra persona qué escuchó. Una manera muy útil de hacer esto es preguntarle cómo va a hacer aquello que le pedimos que hiciera.
5. Escucha a los demás de manera atenta e intencional
Otra reflexión popular, pero poco practicada, dice: “Dios nos dio dos oídos y una boca para escuchar lo doble de lo que hablamos”. Escuchar atentamente a los demás es esencial para tener una excelente comunicación, además de que crea claridad y alineación, transmite respeto y genera apertura.
6. Sé directo pero responsable con tu comunicación
Para lograr una comunicación efectiva es necesario que seamos directos con las personas. Darle vueltas al asunto o no decirle las cosas al otro por miedo a que se ofenda es una receta segura de malentendidos y objetivos no logrados. Ahora, ser directo no significa ser insensible o decir todo lo que sientes o piensas, esto más bien es ser irresponsable con tu comunicación.
7.  Deshazte de los  conflictos y reconoce a las personas
La comunicación no existe en un vacío, sino entre personas. Por ende, es necesario crear, cuidar, mantener y consolidar la relación que existe. Dos hábitos esenciales en la comunicación entre personas son limpiar inmediatamente cualquier conflicto y reconocer constantemente la participación y aportación del otro.


La buena comunicación es una herramienta esencial para lograr una buena productividad y mantener buenas relaciones a todo nivel organizacional.

Tuesday, April 1, 2014

30 citas para vencer el miedo a que nos llamen tontos.


Nuestra imagen ante los demás es tan importante para nosotros que muchas veces tiramos abajo nuestra creatividad, ya que estamos mucho más preocupados por el que dirán y no por los logros que se va a conseguir con lo que estamos creando.
Ningún ganador a través de la historia ha conseguido sus victorias sin perder ninguna batalla, lo que pasa es que no hay que verla como fracasos a las formas no adecuadas para hacer las cosas.  Es cuestión de ver el vaso medio lleno y no medio vacío.
Ese gran temor a que nos llamen tontos debemos vencerlo, porque lo mejor de nosotros está por venir, es cuestión de perder el miedo al fracaso
A continuación les pongo en su consideración algunas citas sobre los mal llamados fracasos.
1 . "En mi opinión, es la irreverencia, la confianza y la ingenuidad tonta combinada con la persistencia, la amplitud de miras y una capacidad continua de aprender que creó Facebook, Google , Yahoo , eBay , Microsoft, Apple, Juniper , AOL , Sun Microsystems y otros. " - Vinod Khosla, capitalista de riesgo y cofundador de Sun Microsystems
2 . "Aprendí muy pronto que era esencial fallar y ser tonto. " - Daniel Day -Lewis, sólo tres veces ganador del Premio de la Academia al Mejor Actor
3 . " Las más grandes tontos son lo más inteligente que los hombres que se ríen de ellos. " - George RR Martin , novelista y creador de Juego de Tronos
4 . " Creo que es mi trabajo a arriesgar buscando Una de las cosas que he aprendido de los actores con los que he trabajado es que usted no obtiene algo por nada. Si no te arriesgas a hacer el ridículo , que nunca hacer nada especial . " - Ethan Hawke , actor y escritor
5 . " La sabiduría no se puede impartir . Sabiduría que un sabio intenta transmitir siempre suena como una locura para alguien más ... El conocimiento puede ser comunicado , pero no la sabiduría. " - Hermann Hesse, novelista alemán , poeta y pintor
6 . " Vas a hacer cosas tontas , pero hacerlo con entusiasmo. " - Sidonie Gabrielle Colette , novelista francés
7 . " Hasta que no esté listo para parecer un tonto , que nunca tendrá la posibilidad de ser grande . " - Cher
8 . " La gente no desea que aparezca una tontería ; . Para evitar la aparición de la estupidez, ellos están dispuestos a permanecer realmente tontos " - Alice Walker, ganador del premio Pulitzer novelista
9 . "Con demasiado orgullo un hombre no puede aprender nada. En sí mismo, el aprendizaje que te enseña lo tonto que eres. " - Criss Jami , poeta y autor
10 . "La juventud es un defecto demasiado fácilmente superado . " - Agatha Christie
11 . "Yo no quería ser tomado por tonto - el motivo típico francés para llevar a cabo el peor de los hechos y sin remordimiento. " - Jules- Amédée Barbey d' Aurevilly , escritor francés
12 . "La necedad es la hermana gemela de la sabiduría. " - Witold Gombrowicz , autor polaco
13 . " Si en alguna mis historias parece una tontería estoy contento de que tal podía contar conmigo tonto . " - Sófocles , dramaturgo griego antiguo
14 . " Es una carrera entre su locura y sus días asignados . Buena suerte. " - Marcos Slouka , novelista estadounidense
15 . " Nuestra sabiduría viene de nuestra experiencia y nuestra experiencia proviene de nuestra necedad . " - Sacha Guitry , actor y director francés
16 . " Muchos hombres tienen miedo de ser necios. " - Henry Ford
17 . " Soy un gran y sublime tonto. Pero entonces estoy loco de Dios , y todas sus obras ha de ser contemplado con respeto. " - Mark Twain
18 . " ¿Quién es el más tonto : el tonto, o el tonto que lo sigue ? " - Alec Guiness ( como Obi Wan Kenobi )
19 . "La humanidad es un desfile de tontos, y estoy al frente de él, girando un bastón . " - Dean Koontz , aclamado autor de renombre
20 . " Atrévete a usar la cara de payaso tonto. " - Frank Sinatra
21 . " Me aconsejaron que regularmente no entrar en la música, que debería renunciar a ese sueño tonto . " - Dave Matthews
22 . "El punto de vivir y de ser un optimista es ser tan tonto como para creer que lo mejor está por venir. " - Peter Ustinov , actor Inglés y escritor
23 . " Los mejores servidores del pueblo , al igual que los mejores ayudantes de cámara , deben susurrar verdades desagradables oído del maestro. Es el bufón de la corte , no el cortesano insensato , a quien el rey menos puede permitirse el lujo de perder. " - Walter Lippmann , escritor estadounidense
24 . "Si se quiere mejorar,  debe estar contento de ser considerado tonto y estúpido. " - Epicteto , filósofo griego
25 . " La lección más grande en la vida es saber que incluso los tontos tienen razón a veces. " - Sir Winston Churchill
26 . " La superstición es tonto , infantil , primitivo e irracional - pero ¿cuánto cuesta a golpear en la madera ? " - Judith Viorst , escritor y periodista
27 . " Hacer películas es acerca de tener absoluta confianza y tonto , el reto para todos nosotros es tener el corazón de un poeta y la piel de un elefante. " - Mira Nair , director de cine
28 . "Lo que te aferras a la que desea hacer, y que otras personas te dicen que eres tonto como para querer hacerlo , no se dé por vencido. " - Dermot Mulroney , actor
29 . " Éramos jóvenes , éramos necios , éramos arrogantes , pero estábamos en lo cierto . " - Daniel Ellsberg , el activista político

30 . " Estancia hambriento, permanece tonto. " - Steve Jobs